Markdown es un lenguaje de marcado ligero que te permite crear texto formateado utilizando sintaxis de texto plano. Fue creado por John Gruber en 2004 y desde entonces ha ganado popularidad como formato para escribir documentos, entradas de blog y incluso libros enteros.
¿Por qué usar Markdown?
Hay varias razones por las que Markdown ha ganado popularidad:
- Fácil de usar: Markdown es increíblemente fácil de aprender y utilizar, incluso para aquellos que no están familiarizados con HTML o otros lenguajes de marcado.
- Independencia de plataforma: Los archivos Markdown pueden ser fácilmente convertidos a diferentes formatos, incluyendo HTML, PDF y ePub, lo que lo hace un gran formato para escritores que desean que su trabajo sea accesible en diferentes plataformas.
- Flexibilidad: Markdown te permite agregar formateo y estilo a tu texto sin tener que preocuparte por el código subyacente.
- Portabilidad: Los archivos Markdown son texto plano, lo que significa que pueden ser fácilmente compartidos y editados utilizando cualquier editor de texto o IDE.
Sintaxis básica
Markdown utiliza una sintaxis simple para indicar formateo. Aquí hay algunos ejemplos básicos:
- Encabezados:
# Título
(h1),## Subtítulo
(h2), etc. - Texto en negrita:
**Texto en negrita**
- Texto en cursiva:
*Texto en cursiva*
- Listas:
- Lista ordenada:
1. Item 1
,2. Item 2
, etc. - Lista desordenada:
- Item 1
,- Item 2
, etc.
- Lista ordenada:
- Enlaces:
[Texto del enlace](http://www.example.com)
- Imágenes:
[Descripción de la imagen](http://www.example.com/image.jpg)
Ejemplos de formateo
Aquí hay algunos ejemplos de cómo puedes usar Markdown para formatear tu texto:
Encabezados
1 2 3 | # Este es un título ## Y este es un subtítulo ### Y esto es un subtítulito |
Texto en negrita y cursiva
1 2 3 | **Este texto será en negrita** *Este texto será en cursiva* ***Este texto será tanto en negrita como en cursiva*** |
Listas
1 2 3 | 1. Item 1 2. Item 2 3. Item 3 |
o
1 2 3 | - Item 1 - Item 2 - Item 3 |
Enlaces
1 | [Visita Google](http://www.google.com) |
Imágenes
1 |  |
Integración con WordPress
Para usar Markdown en tu blog de WordPress, necesitarás instalar un plugin que lo soporte. Aquí hay algunas opciones populares:
- Markdown Extra: Este plugin agrega soporte para sintaxis Markdown a tu blog de WordPress.
- WP Markdown: Este plugin proporciona una interfaz simple y fácil de usar para convertir archivos Markdown en HTML.
Una vez instalado el plugin, puedes empezar a utilizar la sintaxis Markdown en tus entradas de blog. Simplemente escribe tu texto utilizando formateo Markdown, y el plugin lo convertirá en HTML cuando publiques la entrada.
Consejos y trucos
Aquí hay algunos consejos y trucos adicionales para usar Markdown en tu blog de WordPress:
- Usa una sintaxis consistente: Asegúrate de utilizar la misma sintaxis a lo largo de tus entradas de blog para evitar confusión.
- Manténlo simple: No sobrecargues el formateo Markdown con demasiado código o estructuras complejas. Mantén el enfoque en escribir texto claro y conciso.
- Prueba antes de publicar: Antes de publicar tu entrada, prueba el formateo Markdown para asegurarte de que se vea como deseas.
Conclusión
Markdown es un formato poderoso y flexible para crear texto formateado. Con su facilidad de uso, independencia de plataforma y flexibilidad, no es sorprendente que muchos escritores y bloggers lo hayan adoptado como su formato predilecto. Al instalar un plugin de WordPress que soporte la sintaxis Markdown, puedes empezar a usar este formato en tu blog hoy mismo.
Referencias
- Documentación original de Markdown de John Gruber: https://daringfireball.net/projects/markdown/
- Plugin Markdown Extra para WordPress: https://wordpress.org/plugins/markdown-extra/
- Plugin WP Markdown para WordPress: https://wordpress.org/plugins/wp-markdown/