El Impuesto sobre la Renta (ISR) en la República Dominicana es un tributo que grava las ganancias y beneficios obtenidos por las personas físicas y jurídicas residentes en el país. Este impuesto es administrado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y se rige por la Ley 11-92, modificada por la Ley 253-12.
Sujetos Obligados al Pago del ISR
El ISR afecta a personas físicas y jurídicas que generen ingresos gravables en la República Dominicana. Los contribuyentes deben presentar declaraciones juradas anuales de sus ingresos y pagar el impuesto correspondiente de acuerdo con su nivel de ganancias.
Categorías de Contribuyentes
En la República Dominicana, los contribuyentes se dividen en tres categorías para fines del ISR:
- Personas Físicas: Incluye a individuos que generan ingresos a través de actividades económicas, tales como empleados, profesionales independientes y empresarios.
- Personas Jurídicas: Empresas y organizaciones que operan en el país.
- No Residentes: Personas físicas o jurídicas que obtienen ingresos en la República Dominicana pero no tienen residencia en el país.
Cálculo del ISR
El cálculo del ISR varía según la categoría del contribuyente y el tipo de ingresos. A continuación, se detallan los aspectos clave del cálculo:
Personas Físicas
Las personas físicas están sujetas a una escala de tarifas progresivas, que varía según sus ingresos anuales. A continuación, se muestra una tabla con ejemplos de tasas para el año fiscal 2023 (pueden estar sujetas a cambios según la legislación vigente):
Ingreso Anual (RD$) | Tasa de ISR |
---|---|
Hasta 416,220 | 0% |
416,220 - 624,329 | 15% |
624,330 - 867,123 | 20% |
867,124 en adelante | 25% |
Para calcular el impuesto, simplemente aplique la tasa correspondiente al rango de ingresos en el que se encuentra. Por ejemplo, si una persona física tiene ingresos anuales de RD$700,000, el cálculo sería:
ISR = (416,220 * 0%) + (207,109 * 15%) + (76,671 * 20%) = RD$59,823.80
Personas Jurídicas
Las empresas deben calcular el ISR basado en sus ganancias netas. La tasa general es del 27% sobre las ganancias, pero puede haber tasas especiales para ciertos tipos de empresas o actividades. Además, las empresas pueden deducir gastos y costos relacionados con su actividad comercial para calcular sus ganancias netas.
No Residentes
Los no residentes están sujetos a una tasa fija del 27% sobre sus ingresos gravables en la República Dominicana.
Es importante tener en cuenta que existen numerosas deducciones y exenciones disponibles para contribuyentes, y es fundamental cumplir con los plazos de presentación de declaraciones y pagos establecidos por la DGII.
Para obtener información más detallada sobre el Impuesto sobre la Renta en la República Dominicana y consultar las últimas actualizaciones, te recomiendo visitar el sitio web oficial de la DGII en https://dgii.gov.do/cicloContribuyente/obligacionesTributarias/principalesImpuestos/Paginas/impuestoSobreRenta.aspx y las Preguntas Frecuentes disponibles en [https://dgii.gov.do/publicacionesOficiales/bibliotecaVirtual/contribuyentes/isr/Preguntas.